lunes, 30 de junio de 2008

I'm still here!

!Soy un desastre, lo reconozco!. He tenido algún día que podido haber añadido un post, pero la pereza me ha podido. Lo peor de todo es que las visitas han aumentado los últimos días y os he tenido un pelín abandonados.

Bueno, ¿por dónde empiezo?. Ayer llegamos de un viaje al centro de Brooklyn, después de haber estado en Ohio, donde por cierto me pusieron mi primera multa por exceso de velocidad.

No os penséis que iba a 200 km/h. El tema es que en la mayoría de estados el límite de velocidad es de 65 millas/h. (velocidad a la que está limitado el camión), y sin embargo, nadie sabe porqué, en Ohio es solamente de 55 millas/h (unos 90 kms./h) y yo circulaba por una autopista de cuatro carriles a unos "peligrosísimos" 94 km/h.
Así que vestido con su sombrero de la oficina del sheriff y tras sus gafas de sol, me ha plantado un ticket de 80 dólares, que no era precisamente para ver la final de la Eurocopa.
Eso sí, el trato fue estupendo, nada de esos aires de superioridad que se gastan a veces los cuerpos del estado.

Y aprovechando la referencia voy a deleitaros con algunas "perlas" que hemos oído por parte de los agentes de aduanas a ambos lados de la frontera con los EEUU:

Agente de aduanas estadounidense: ¿a dónde lleva a esa señorita? (en referencia a Inga)

Inocente conductor foráneo(yo): mmm... a Illinois, viaja conmigo, es mi mujer.

Agente: y...¿planea volver a Canadá?

Yo: me imagino...


Agente: no, es que el hecho de que sea su mujer no implica que se quede de manera ilegal en el país y no regrese.


Yo: ok, perdone, sí, planea volver conmigo.

Agente: ok, ¡que pasen un buen día!


Otro, éste de "mal café":

Agente (observando el pasaporte ruso de Inga): mmm... ¿ella viaja o hace turismo? (curiosa diferencia, pero en fín)

Yo (intentando acertar la respuesta correcta): mmm... viaja conmigo, es mi esposa.

Agente: ¡no!, usted está de viaje, ¡y ella haciendo turismo!.

Yo: ok

Agente: mmm... ¡deletréame su apellido!

Yo (intentando traducir el apellido ruso de Inga a inglés): ¿comorrrrr?, mmm... K-H-A-C...?

Agente: ¡más rápido!, ¡estás fallando el test!

Yo: ¿qué test?

Agente: ¡EL TEST!

Yo: OK!, K-H-A-C-H-U-M-O-V-A

Agente: Ahora dime su fecha de nacimiento

Yo (acordándome de sus ancestros): se la digo, y por fín se queda agusto el hijo de...

Aparte de las pertinentes inspecciones antidroga, etc...suele ir bastante rápido, las preguntas habituales suelen ser más de éste estilo:

Agente (ojeando mi pasaporte): ¡¿España?!, ¿y se puede saber porqué narices viviendo allí te has venido a Canadá?

Hay días que me apetecería hablarle de crisis, inseguridad,etc... y otros (normalmente a -30º grados y echando de menos unos buenos chipirones), que me apetece decirle que eso es lo que pienso yo también... pero en fín, esto es un esbozo del trato diário con los agentes en la frontera.

Ahí van unas fotos de NYC:






Increíble, circulando por la autovía de acceso a Brooklyn, giro la cabeza y me encuentro... el puente de Brooklyn, precioso, impresionante.

Algún lugar de Ohio, aunque parezca el Mississippi.

Imagen realmente dantesca. NY skyline y el cementerio a pie de carretera, muy poético y acorde con el tiempo que teníamos.

Ésta semana será tranquila, el 1 de Julio es el día de la Independencia de Canadá, y el 4 el de nuestros vecinos estadounidenses, por lo que entre festivos, festivales,y fuegos artificiales, no creo que haga demasiadas millas, que sinceramente, no me va mal descansar un poquito, la verdad.

¡Un abrazo para todos!.

sábado, 14 de junio de 2008

Here we go!


Han pasado unas cuantas semanas sin poder aparecer por aquí, pero ahora cargado con un nuevo portatil, prometo no dejaros abandonados más de lo estrictamente necesario. Por cierto, gracias a todos los que me habéis enviado mails, etc... debido a mi inactividad, no tenía constancia de muchos de vosotros, ¡gracias, en serio!.

Downtown Philadelphia

Con respecto al trabajo, bueno hemos estado por nuestra querida Pennsylvania, New York, y un par de interesantes viajes por Missouri, Nebraska, y Iowa, con alertas de tornados incluídas.
Ya iré posteando las fotos que hemos acumulado en cuanto saque un rato libre.

Un abrazo bien grande desde el fantástico verano canadiense.

domingo, 25 de mayo de 2008

Problemillas informáticos

Ahora mismo nuestro adorado portatil ha decidido ponerse a descansar para siempre, y parece que la batería, controladora, cargador, etc... no tienen pinta de quererse recuperar.

Total, que el blog va a estar unas semanitas de parón hasta que cojamos un ordenador.

¡Estad atentos, nos leemos prontito!.

lunes, 5 de mayo de 2008

Desconocido Maryland

Hoy hace exáctamente 5 meses que llegamos a Canadá, el tiempo vuela literalmente, es increíble, en cualquier caso voy a esperar un mesecito más para ponerme filosófico y hacer balance de éste tiempo en tierras americanas.

Puente "Blue Water" en Sarnia, Ontario, que lleva a la frontera con los EEUU cerca de Detroit.

Matando el tiempo de espera para llegar a la cabina de aduanas.


Impresionantes bosques en el estado de New York, Pennsylvania, Maryland.

Éste es el aspecto que tenía la carretera de acceso al punto de entrega en Rockville, Maryland. Cuando llevas un vehículo de unos 20 metros de longitud, no es el tipo de caminos por el que te quieres mover.


Aunque parezca el cobertizo de "La matanza de Texas", el tipo que trabajaba allí fué bastante majete, al menos no nos descuartizó ni nada, jejeje.

La semana que viene, después de andar a patita para arriba y para abajo(con lo que cayó en invierno, un auténtica aventura), de coger taxis y alquilar coches cada vez que necesitábamos desplazarnos, por fín voy a recoger mi propio cochecito. Finalmente, tras tratar con unos cuantos vendedores americanos, (¡menudos piratas!), el elegido ha sido un Oldsmobile Intrigue del 2002, con unos 210 caballos más ó menos.

Ahí va una foto del mismo:

¡Un abrazo grande para todos!.

domingo, 27 de abril de 2008

¡Vivo en medio de ninguna parte y no lo sabía!

El título es un poco en broma, pero de verdad, después de cruzar el noroeste de Ontario ayer, y cuando estaba a escasos kilómetros de casa, seguir encontrándome con cientos de Amish por el camino, me hizo sentir de nuevo como si viviese realmente lejos física y temporalmente del mundo tal y como lo conocía hasta hace pocos meses.

Verles vendiendo sirope de arce junto a la carretera, jugando al beisbol(ó algo similar) con sus vestidos violeta, ó cosiendo sus propias prendas, es algo que impresiona.
No es como vivir en los tiempos de nuestros padres ó incluso nuestros abuelos, no, es como vivir hace dos siglos, sin tecnología ni ayudas de ningún tipo, disfrutando eso sí, de un entorno natural digno de mención. Que ésto lo sigan miles de personas, que por cierto viven alrededor de tu casa, da que pensar. Ahí van unas fotos que tomamos ayer viniendo desde Walkerton (Ontario), en nuestro trayecto de unos 200 kílometros yendo a Woodstock (Ontario).



No creo que les preocupe demasiado el límite de velocidad...





Por lo demás semana tranquilita con un par de viajes a Maryland, a través de mi querida ruta 15 (Roger, tú la conoces bien...), y mañana salimos para Middlebranch, en Ohio. Os dejo con unas primaverales fotos del viaje, y me voy a "meditar" al sofá.


Si pincháis la foto para ampliar, podréis ver la Estatua de la Libertad que se encuentra en el río Susquehanna, en Pennsylvania.







¡Que paséis buen fin de semana!.

lunes, 21 de abril de 2008

Invierno/primavera en Canadá

Solamente unas fotos para comparar cómo estábamos hace unas semanas y cómo lo disfrutamos ahora. De verdad que es un lugar totalmente distinto. Para muestra un botón.

ANTES...



Y AHORA.




¡Hasta la próxima semana!.

domingo, 20 de abril de 2008

Welcome home, Roger!

Ayer tuvimos la visita de Roger(rogertrucker.blogspot.com), que acaba de volver de pasarse el invierno en Cataluña(no sabe nada el colega), y aprovechando que venía al Truck Show de Toronto, fuímos a comer y a refrescarnos con un poco de Molson Canadian.

Gracias Roger, nos vemos en Ottawa prontito, ok?

PS ¡Ya me contarás que tal va a partir del jueves!

New York... no quieres caldo... ¡toma tres tazas!

Ésta semana hemos estado por los estados de Maryland y New York (que no falte), disfrutando del verano, a unos 26ºC, que en abril, después de las nevadas y heladas de hace unas semanas, saben a 40ºC, ¡que gozada!.

¿Os acordáis de "Los pájaros", de Hitchcock?

¿y de "Maximum Overdrive"?


Varias fotos en el estado de Maryland.





Con un Mustang como ese me conformo...jejeje

Llegada a Baltimore con un tiempo inmejorable, y el tráfico a pesar del comportamiento de algunos, no está mal del todo.















Parada obligada en Tim Horton's, para recargar café, donuts y sandwiches, ¡viva la dieta mediterránea!

Y éste impresionante Peterbilt es lo que teníamos aparcado al lado.

Una semana más, viaje a través de New York City, con destino ésta vez a Long Island. Increíbles caravanas de acceso, pero las vistas, de verdad, merecen la pena.


Dejando atrás el Bronx.

Si hay algo que impresiona en New York, aparte de la ciudad en sí, es el territorio en el que se encuentra. Unos 40 kms. al norte de Manhattan se encuentra el puente Tappan Zee
sobre el río Hudson, en un área natural increíble, con las vistas que podéis ver en las siguientes fotos, maravilloso lugar a poca distancia del caos neoyorquino.



Toda la zona estaba llena de ciervos, paramos para intentar conseguir una foto decente, pero tienen un oído finísimo, y salieron corriendo enseguida. Ésta es la mejor instantánea que pudimos tomar.

Por primera vez entramos a Ontario por la parte oeste, concretamente por la frontera de 1.000 islands. Indescriptible, las fotos no hacen honor al lugar. El lugar es impresionante, miles de islas, con casas y castillos con sus propios embarcaderos, con un agua cristalina, y todo realmente cuidado. Como para perderse por allí unos... 20 años.











Vuelta para casa, y el lunes salimos con destino a Point of Rock, en Maryland.

Hace mucho que no os lo digo... ¡pasadlo bien,y portaos fatal!